

Cada sala de esta exposición es una habitación distinta a la anterior. Todo está decorado con el estilo del siglo XIX, y cada habitáculo tiene un aspecto distinto. Las decoraciones de las habitaciones me recuerdan a una época pasada, como las de las películas antiguas.
El ejercicio sobre esta exposición se centraba en la localización de una de las habitaciones y utilizarla a modo de escaparate para zapatos. La verdad que cuando vi todos los dormitorios, no me decidí a escoger uno, porque los zapatos, a mi modo de parecer podrían encajarse en cualquiera de todos, quizá unos más que en otros, pero está claro que el contraste entre lo antiguo y lo moderno podría relacionarse perfectamente. De hecho, en la actualidad, se suelen hacer fusiones de este tipo, y venden muchísimo.
De la exposición, decir que personalmente me gustó bastante, porque me transportó a otra época que para mí está presente tan solo en las películas.
The Mirror Mask
La historia de esta película del 2005, dirigida por Dave McKean, trata sobre una niña llamada Helena, que trabaja en el circo de sus padres. Su intención e ilusión es abandonarlo y vivir una vida normal como la de los otros niños. Pero su vida da un giro inesperado cuando se ve metida en un mundo de fantasía, y rodeada de extraños seres, y personas cuya identidad está oculta bajo una máscara. Debe completar la misión que la sacará de ese mundo y la devolverá a su vida real. Debe encontrar un objeto de gran poder llamado La Máscara de Cristal. Solo así podrá salvar el mundo fantástico de una oscuridad infinita, y salvarse a sí misma. Durante toda la aventura va acompañada de Valentine, un personaje que la ayuda en un principio y que más tarde la traiciona. Finalmente consiguen La Máscara de Cristal, y Helena se ve reflejada con su propio “yo”.
Las máscaras de todos los personajes de la película, ocultan la identidad de cada uno, dotándoles de misterio y fantasía. Con una estética casi de cómic, las máscaras se entremezclan con el rostro que la posee y se descubre la intencionalidad de cada personaje. La realización de las máscaras está vinculada con el personaje, si éste es bueno, su máscara está llena de sinceridad y de simplicidad. Sin embargo si el personaje es malvado, como por ejemplo la Reina de las Tierras Oscuras, se representa con una máscara que inquiete y que de respeto. Es este caso se trata de una araña, con un ojo que “todo lo ve”. Por tanto con tan solo ver una máscara se sabe que aspecto y que intención tiene cierto personaje.
A modo de crítica, decir que la película se me asemeja a Alicia en el país de las Maravillas, y a la de La Historia Interminable, y su argumento es algo repetitivo. Sin embargo el uso de las máscaras es algo más innovador y la dota de una personalidad a la película.